Receta original de Hildegarda desde hace 45 años

Recomendado por naturópatas y médicos

Jugo de ortiga: La fuerza verde para una desintoxicación natural

Jugo de ortiga con decoración de hoja

Lo que antes se consideraba una molesta mala hierba, hoy vive un verdadero regreso en la naturopatía: la ortiga. Especialmente su jugo está lleno de valiosos nutrientes y se valora como un apoyo suave para la salud y el bienestar. En este artículo descubrirás cómo actúa el jugo de ortiga, cómo puedes utilizarlo y por qué podría merecer un lugar fijo en tu día a día.

¿Qué hace tan especial al jugo de ortiga?

La ortiga es una de esas plantas que muchos recuerdan de la infancia, a menudo por la sensación de escozor en la piel. Pero, ¿quién hubiera imaginado que esta supuesta “mala hierba” es en realidad un auténtico tesoro de nutrientes? Especialmente en forma de jugo, la ortiga muestra su mejor faceta: revitalizante, depurativa y llena de la fuerza de la naturaleza.

En la naturopatía, la ortiga ocupa un lugar importante desde hace siglos. Su jugo se considera un apoyo natural para el metabolismo, la formación de sangre y el bienestar general. No es de extrañar que el jugo de ortiga vuelva a encontrarse cada vez más en herbolarios, tiendas ecológicas y en nuestras cocinas.

Lo que sorprende a muchos: el jugo de ortiga no solo tiene un sabor más suave de lo que se espera, sino que también se integra fácilmente en la vida diaria. Ya sea como impulso matutino, como parte de una cura detox o para un apoyo específico, esta energía verde embotellada tiene mucho que ofrecer.

El efecto del jugo de ortiga: fuerza natural para cuerpo y alma

La ortiga es mucho más que una planta silvestre; es un verdadero concentrado de energía natural. Su jugo contiene una gran cantidad de minerales como hierro, potasio, calcio y silicio, así como vitaminas valiosas como la C, la A y varias del grupo B. Esta combinación convierte al jugo de ortiga en un remedio casero muy apreciado para diferentes usos, desde la depuración interna hasta el apoyo en problemas de piel y cabello.

Desintoxicación y metabolismo
Uno de los efectos más conocidos del jugo de ortiga es su capacidad para desintoxicar. Gracias a sus propiedades diuréticas, ayuda a los riñones a eliminar el exceso de líquidos y toxinas acumuladas en el cuerpo, de forma completamente natural y suave. Por eso, muchas personas lo utilizan durante las curas detox o las curas de primavera para aliviar el organismo y recargar energías.

Formación de sangre y equilibrio del hierro
Otro punto a favor es su alto contenido de hierro. Especialmente en momentos de cansancio, agotamiento o cuando el cuerpo necesita más nutrientes —por ejemplo, durante la menstruación o en una alimentación vegana— el jugo de ortiga puede ayudar a mantener el equilibrio de hierro de manera natural. Si lo combinas con vitamina C, el cuerpo absorbe el hierro aún mejor.

Piel, cabello y más
La ortiga también muestra sus efectos de forma externa: si tienes la piel impura o el cabello graso, a menudo puedes notar mejoras al tomar el jugo. Los compuestos amargos y antioxidantes que contiene pueden tener un efecto antiinflamatorio y mejorar el aspecto de la piel. No es casualidad que muchas personas aficionadas a la cosmética natural confíen en la ortiga como parte de su rutina de cuidado, ya sea en forma de jugo, té o tintura.

Efecto integral para tu bienestar
Lo que hace especial al jugo de ortiga es su enfoque holístico: no actúa solo en un aspecto, sino que apoya al cuerpo en muchos niveles. Muchas personas cuentan que sienten una ligereza general, mejor digestión, un sistema inmunológico más fuerte y más energía en el día a día, todo esto sin aditivos artificiales.

Quien ha experimentado lo bien que sienta un vaso de jugo de ortiga por la mañana, entiende por qué esta planta discreta es tan valorada. 🌿

Brennesselsaft im Glas

Comprar jugo de ortiga – en qué debes fijarte

Si no quieres preparar tú mismo el jugo de ortiga, hoy en día puedes encontrar una gran variedad de productos en el mercado, desde tiendas naturistas y droguerías hasta tiendas online. Sin embargo, no todos los jugos de ortiga son iguales. Al comprar, presta atención a algunos puntos importantes para elegir un producto de calidad y realmente efectivo:

✅ Esto es lo que debes tener en cuenta al comprar jugo de ortiga:

  • 100 % jugo directo en vez de concentrado:
    Elige productos elaborados a partir de ortigas frescas prensadas directamente, sin pasos de procesamiento adicionales ni dilución. Así se conservan todos los principios activos.

  • Sin aditivos:
    Un buen jugo de ortiga no necesita conservantes, azúcar ni aromas artificiales. La lista de ingredientes debe ser lo más corta y clara posible; lo ideal es que solo diga “jugo de ortiga”.

  • Prefiere calidad orgánica:
    Especialmente en plantas medicinales, es fundamental que crezcan sin contaminantes. Los productos certificados como orgánicos garantizan la ausencia de pesticidas químicos y potencian la fuerza natural de la planta.

  • Botella de vidrio oscuro y protegida de la luz:
    Los componentes sensibles del jugo de ortiga reaccionan a la luz. Una botella de vidrio marrón o verde protege la calidad y prolonga la conservación.

  • Fabricantes con experiencia:
    Marcas como Schönenberger o Retterspitz son reconocidas por sus jugos de plantas de alta calidad y su apuesta por métodos tradicionales. También en Rossmann o dm puedes encontrar buenos productos, pero revisa siempre los detalles.

Un último consejo: Si quieres usar el jugo de forma regular, te recomiendo que prestes atención a la fecha de caducidad y a las recomendaciones de almacenamiento. Muchas veces, el jugo solo se conserva por un tiempo limitado después de abrirlo y debe guardarse en el refrigerador.

Cómo hacer jugo de ortiga – Paso a paso hacia la fuerza verde

Si quieres experimentar la fuerza de la ortiga en su forma más pura, merece la pena preparar el jugo tú mismo. Es sorprendentemente sencillo y así sabes exactamente qué contiene. Solo necesitas ortigas frescas, un poco de paciencia y, si es posible, un extractor de jugos o una licuadora.

🌿 Así puedes preparar jugo de ortiga en casa:

  1. Recolectar ortigas:
    Busca un lugar limpio, alejado de carreteras o campos tratados con pesticidas. Lo ideal son los brotes jóvenes y frescos, especialmente en primavera o a inicios del verano. ¡No olvides los guantes!

  2. Lavar a fondo:
    Limpia las ortigas con cuidado bajo agua corriente para eliminar suciedad e insectos pequeños.

  3. Triturar o extraer el jugo:

    • Con extractor: Simplemente extrae el jugo de las hojas lavadas – ¡y listo!

    • Sin extractor: Tritura las hojas en una licuadora con un poco de agua y luego cuela la mezcla con una tela fina o colador para obtener el jugo puro.

  4. Disfrutar fresco o conservar en frío:
    El jugo recién extraído debe usarse lo antes posible. En la nevera se conserva entre 1 y 2 días. También puedes congelarlo en porciones.

  5. No excedas la dosis:
    ¡El jugo de ortiga es potente! Empieza con pequeñas cantidades, por ejemplo, 1 o 2 cucharadas al día, y aumenta poco a poco si lo toleras bien.

Consejo: Si el sabor te resulta demasiado “verde”, puedes mezclar el jugo con un poco de zumo de manzana, zanahoria o limón. Así será más suave, pero igual de efectivo.

Aplicación y consejos – así puedes integrar el jugo de ortiga en tu día a día

Ya sea como una cura, un ritual diario o para molestias específicas, el jugo de ortiga es muy versátil. Lo importante es que escuches a tu cuerpo y aumentes la cantidad poco a poco. Incluso pequeñas dosis pueden tener un gran efecto.

Aquí tienes una guía práctica para que puedas aprovechar el jugo de ortiga de manera específica y efectiva:

Propósito de uso Aplicación recomendada Nota
Desintoxicación & detox Durante 2–3 semanas, toma 1 cucharada sopera cada mañana en ayunas Bebe mucha agua junto con la toma – ayuda a eliminar toxinas
Apoyo al equilibrio del hierro Toma 1–2 cucharadas al día junto con una comida rica en vitamina C Por ejemplo, combínalo con zumo de naranja o fruta para mejorar la absorción
Fortalecer piel & cabello Toma 1 cucharada al día, combinada con un tratamiento suave desde el interior Los primeros efectos suelen notarse después de 2–3 semanas
Cura primaveral para revitalizar Durante 3–4 semanas, toma 2 cucharadas al día, repartidas entre la mañana y la noche Especialmente popular en primavera para una “limpieza interior”
Como acompañamiento en casos de reuma o molestias articulares Tras consultar con tu médico o naturópata, toma 2 cucharadas al día Apoyo suave gracias al efecto antiinflamatorio

Consejo para el día a día:
Si quieres aprovechar el jugo de ortiga de forma regular, lo mejor es integrarlo en tu rutina matutina: puedes tomarlo solo, diluido en agua o en un batido. Así comienzas el día con un pequeño ritual de salud 🌞

Conclusión – Una pequeña planta con gran efecto

La ortiga es la mejor prueba de que los verdaderos tesoros suelen crecer al borde del camino. Su jugo reúne valiosos nutrientes en forma concentrada y actúa de manera integral: beneficia al cuerpo, la piel y el alma. Ya sea para depurar, como fuente de hierro o para fortalecer piel y cabello, el jugo de ortiga es versátil, fácil de usar y una forma maravillosa de cuidar tu salud de manera natural.

Ya sea que lo prepares tú mismo o lo compres, lo importante es que prestes atención a la calidad y le des tiempo a tu cuerpo para aprovechar la fuerza de la planta. Con un poco de atención y uso regular, esta “mala hierba” se convierte en una verdadera aliada para tu bienestar 🌿

¿Por qué no incorporar la fuerza verde de la ortiga en tu día a día?

Anterior Siguiente