Receta original de Hildegarda desde hace 45 años

Recomendado por naturópatas y médicos

Bachminze: la hermana poco conocida de la menta piperita

La bachminze es una planta autóctona de la familia de las labiadas que crece principalmente en lugares húmedos. Se parece a la menta piperita, pero es botánicamente independiente y mucho menos conocida. En la medicina natural y la cocina con hierbas se utiliza ocasionalmente, ya sea como infusión, para uso externo o como condimento suave. Sin embargo, también hay algunos aspectos importantes sobre su tolerancia y efectos que debes tener en cuenta.

¿Se puede comer la bachminze?

La bachminze se considera comestible, aunque se utiliza mucho menos que la menta piperita o la menta rizada. Sus hojas pueden emplearse frescas o secas para aromatizar infusiones o platos. Como su aroma es más suave, es ideal para comidas ligeras y para personas sensibles a los aceites esenciales. Como con todas las hierbas silvestres, solo debes usarla si puedes identificar la planta con seguridad.

¿La bachminze es tóxica?

No, la bachminze no es tóxica. Pertenece a la familia de las mentas y contiene aceites esenciales, igual que sus parientes más conocidas, aunque en menor concentración. No se conocen efectos perjudiciales cuando se consume normalmente o se usa externamente. Como con cualquier planta recolectada en la naturaleza, es importante asegurarse de su procedencia limpia y usarla con moderación.

¿Qué efecto tiene la bachminze?

El efecto de la bachminze es suave. En la tradición herbolaria se utiliza para calmar, favorecer la digestión y aliviar la inquietud leve. Sus componentes esenciales son discretos, lo que la hace interesante para personas sensibles. Hasta ahora, sus efectos no están científicamente comprobados; su uso se basa sobre todo en la tradición botánica.

¿Cómo se puede usar la bachminze como infusión?

La bachminze puede prepararse como infusión tanto fresca como seca. Para ello, se vierten las hojas con agua caliente y se dejan reposar entre cinco y siete minutos. Su sabor es suave y ligeramente herbal. Si prefieres un sabor a menta más intenso, puedes combinar la bachminze con menta piperita o melisa.

  • Vierte 1–2 cucharaditas de bachminze seca con 250 ml de agua caliente
  • Deja reposar de 5 a 7 minutos
  • Si lo deseas, combina con miel o hinojo

En el shop puedes encontrar bachminze cortada de calidad comprobada, ideal para preparar infusiones o como parte de mezclas de hierbas.

¿A qué profundidad se planta la bachminze?

La profundidad de plantado de la bachminze corresponde aproximadamente a la profundidad del tiesto al trasplantarla. Es importante elegir un lugar húmedo, por ejemplo, al borde de un estanque de jardín o en tierra que se mantenga ligeramente húmeda. Las raíces deben quedar completamente cubiertas de tierra, pero no plantarlas demasiado profundo.

  • Ubicación: de semisombra a soleado, suelo húmedo
  • Profundidad de plantación: igual de profunda que en la maceta de cultivo
  • Riega con regularidad, evitando el encharcamiento

Preguntas frecuentes sobre la menta de arroyo

¿A qué sabe la menta de arroyo en comparación con la menta piperita?

La menta de arroyo tiene un aroma notablemente más suave que la menta piperita. Su sabor es más herbáceo y contiene menos mentol, lo que la hace ideal para mezclas de té delicadamente equilibradas.

¿Se puede plantar menta de arroyo en el jardín?

Sí, la menta de arroyo es adecuada para zonas húmedas del jardín, como el borde de un estanque o un parterre en semisombra. Es importante mantener la humedad constante sin que se acumule agua.

¿La menta de arroyo también se utiliza con fines medicinales?

En la fitoterapia clásica, la menta de arroyo tiene un papel secundario. Su uso es más bien tradicional, por ejemplo para calmar, aliviar una ligera inquietud o apoyar suavemente la digestión.