Receta original de Hildegarda desde hace 45 años

Recomendado por naturópatas y médicos

La alimentación según Hildegarda de Bingen: mucho más que simplemente saciar el hambre

Cuando Hildegarda de Bingen hablaba sobre la alimentación, se refería a mucho más que simplemente comer.

Cuando hildegarda de bingen hablaba de alimentación, se refería a mucho más que solo comer. Para ella, la comida era una forma de nutrir el cuerpo y el alma, y también de sanar. Una alimentación equilibrada podía, según su visión, aliviar enfermedades, fortalecer el ánimo y favorecer la armonía interior. Pero no se trataba de renunciar, sino de encontrar la medida justa y la sabiduría para elegir los alimentos adecuados en el momento oportuno.

¿Qué significa “alimentación saludable” para hildegarda de bingen?

Un concepto central en las enseñanzas de hildegard es la discretio, es decir, la moderación. Si comes demasiado o muy poco, pierdes el equilibrio. La buena comida debe nutrir, no agobiar. También importa cómo comemos: con atención, despacio y con gratitud. Comer es también una forma de conectar con la vida.

Hildegard recomendaba alimentos naturales y auténticos, en armonía con la creación. Su alimentación es sencilla, pero nunca aburrida; nutritiva, pero ligera.

Los alimentos básicos más importantes según hildegard

Cereales – La espelta como fuente de vida

Para hildegard, la espelta era el “mejor cereal”. Es fácil de digerir, fortalece y da vigor al ánimo. Especialmente en forma de Habermus, una papilla de espelta cocida, es una opción muy apreciada para comenzar el día. En su cocina tampoco podían faltar la cebada, el mijo, el trigo sarraceno y la avena.

Verduras – cocidas y fáciles de digerir

La comida cruda era poco común en la época de Hildegarda. Las verduras cocidas eran la norma, y hoy también se ve que lo cocido suele ser más fácil de digerir. Se recomendaban especialmente el hinojo, el apio, los garbanzos, la calabaza, las castañas, la remolacha y las zanahorias. Todo lo que aporta calor, calma y fortaleza.

Fruta: mejor templada que fría

La fruta también se preparaba casi siempre como compota o puré. A Hildegarda le encantaban las manzanas, peras, membrillos, moras y uvas. Rechazaba la fruta fría o inmadura, ya que podía “enfriar el estómago” y debilitar el cuerpo.

Carne y pescado: disfruta con moderación

La caza, el cordero, las aves y el pescado se consideraban alimentos que fortalecen, siempre que se consumieran con moderación. En cambio, Hildegarda evitaba la carne de cerdo. No se trata tanto de prohibiciones, sino de darle al cuerpo lo que realmente necesita, ni más ni menos.

Recetas de hildegarda de bingen para el día a día

Las recetas inspiradas en Hildegarda son sencillas pero bien pensadas. Aquí tienes algunos clásicos:

Habermus (gachas de desayuno)
Se prepara con espelta, agua, hinojo y un poco de mantequilla; es una comida matutina que reconforta y da energía.

Sopa de espelta
Cocina espelta triturada con verduras como zanahorias y apio, añade comino para dar sabor; es ideal para aliviar el sistema digestivo.

Galletas especiadas de Hildegarda
Se hornean con harina de espelta, canela, nuez moscada y galanga; son buenas para la circulación y el ánimo.

Estas recetas sencillas te ayudan a comer de forma más saludable en el día a día, sin pasar horas en la cocina.

Hierbas amargas y ayuno: limpieza desde el interior

Los componentes amargos tienen un papel fundamental en la alimentación según hildegard. Ayudan al cuerpo a desintoxicarse, fortalecen el estómago y el hígado, y aportan nueva energía. Hildegard utilizaba mezclas especiales de hierbas amargas, que hoy han sido redescubiertas.

También el ayuno ocupaba un lugar importante para ella. Debía ser suave, consciente y de apoyo, por ejemplo con sopa de espelta, té para ayunar, galletas de especias y recogimiento interior. Hildegard no veía el ayuno como una dieta, sino como una limpieza para el cuerpo, la mente y el alma.

Ernährung nach Hildegard von Bingen

Citas de hildegarda de bingen sobre la alimentación

Algunas de sus palabras siguen siendo hoy un verdadero llamado de atención:

«La persona debe disfrutar de su comida con moderación, ni demasiado ni demasiado poco.»

«La espelta es el mejor cereal, nutritivo, vigoroso y más fácil de digerir que cualquier otro grano.»

«La comida no solo debe servir a la persona, sino también alegrarla.»

Estas citas muestran lo integral que era el pensamiento de hildegard y lo actual que resulta su visión.

La alimentación como remedio: para molestias y fortalecimiento

Hildegard también utilizaba los alimentos de manera específica para sanar. Por ejemplo:

  • Galgant y Polvo de raíz de bertram para problemas digestivos
  • Espelta para el cansancio y la debilidad
  • Jugo de membrillo para calmar el estómago y los nervios
  • Hierbas amargas para limpiar el hígado y combatir la pereza

Sabía lograr grandes efectos con medios sencillos, siempre en armonía con la persona y la naturaleza.

Conclusión: la comida como camino hacia el equilibrio interior

La alimentación según hildegarda de bingen no es una dieta ni un conjunto rígido de reglas. Es un camino que te lleva de vuelta a la atención plena, a los alimentos naturales y a una mejor conexión con tu cuerpo.

Quien se adentra en las enseñanzas de hildegard no solo aprende a comer de otra manera, sino también a vivir de forma diferente. Con más calma, más conciencia y, quizás, con más alegría en los pequeños detalles del día a día. 🌾

Anterior Siguiente