Receta original de Hildegarda desde hace 45 años

Recomendado por naturópatas y médicos

El Dr. Hertzka, quien en 1984 encargó a Jura la elaboración de la Medicina de Hildegarda

El Dr. Hertzka, quien en 1984 encargó a Jura Naturheilmittel GmbH la producción de la Medicina de Hildegarda

El Dr. Hertzka nació en Bad Gastein, en la región de Salzburgo. Su padre, el Dr. med. Josef Hertzka, era médico de balneario y de la comunidad de Bad Gastein. Gottfried Hertzka estudió en Viena y se doctoró en medicina el 15 de julio de 1938, casi al mismo tiempo que la entrada de la Wehrmacht alemana en Austria, un acontecimiento traumático para el joven médico. En esa época tuvo sus primeros contactos con los textos en latín que trataban la parte médica de los escritos de hildegarda de bingen. Su interés por hildegard surgió durante sus estudios literarios sobre Paracelso, quien encontró su descanso final en Salzburgo.

Durante su formación como médico militar, el Dr. Hertzka se enteró de la eutanasia practicada por los nacionalsocialistas, el asesinato sistemático de personas con enfermedades mentales y discapacidades, lo que lo puso en conflicto con las autoridades. Su postura íntegra le costó nueve meses en un campo de concentración. Al final de la guerra, tras sobrevivir a ese horror, el Dr. Hertzka se dedicó por completo a la Medicina de Hildegarda y solo recurrió a la medicina convencional cuando lo consideraba absolutamente necesario.

El Dr. Hertzka, quien ya estaba convencido de que la espelta era fundamental en la Medicina de Hildegarda, buscó su residencia permanente en las regiones tradicionales de cultivo de espelta en el sur de Alemania, y finalmente la encontró en Constanza. En la plaza Gebhardsplatz abrió una consulta de medicina general. Por fin, el Dr. Hertzka pudo poner en práctica los conocimientos teóricos de la Medicina de Hildegarda que había adquirido hasta entonces. A partir de 1955, contó con la colaboración de un farmacéutico amigo de Constanza, quien preparaba los distintos remedios de hildegard para los pacientes de la consulta del Dr. Hertzka, destacando el famoso “Herzwein” elaborado con vino, miel y perejil. En esa época también se establecieron los primeros contactos con la empresa Jura Naturheilmittel en Constanza; siendo la única compañía farmacéutica de la región que, desde 1925, elabora Jura Naturheilmittel, era casi una consecuencia natural. Además de su labor médica, el Dr. Hertzka fue, entre 1960 y 1965, colaborador científico de Jura Naturheilmittel.

Los éxitos terapéuticos con los remedios de hildegard no tardaron en llegar, y a partir de los testimonios y fichas de pacientes nació en 1970 “Así sana Dios”, el primer manual introductorio para la Medicina de Hildegarda. Desde entonces, solo de este libro pionero se han vendido 19 ediciones, sumando casi un cuarto de millón de ejemplares. En la consulta de hildegard del Dr. Hertzka en Gebhardsplatz, pacientes de toda Europa acudían en busca de ayuda. Así, era inevitable que la demanda de remedios de hildegard superara la capacidad de producción de una farmacia convencional. Solo la compleja receta de elaboración del Elixir de lenteja de agua suponía ya un reto, sin mencionar la producción de ungüentos a mayor escala.

Por este motivo, en 1984 el Dr. Hertzka encargó a la empresa Jura Naturheilmittel la fabricación de sus preparados de hildegard, haciéndolos así accesibles a todas las farmacias interesadas. El Dr. Hertzka se dedicó con gran entusiasmo a difundir la medicina de hildegarda. En ello veía la gran oportunidad de volver a unir la medicina y la teología. A pesar de muchas resistencias, defendió la medicina, los remedios y a los pacientes. Cuanto más fuertes eran los ataques a los métodos de hildegard, mayores eran los logros en los pacientes.

De esta tensión surgieron numerosos libros con los que el Dr. Hertzka popularizó la medicina clásica de hildegard: “Así sana Dios”, “Milagros de la Medicina de Hildegarda”, “Secretos de cocina...”, “Medicina de piedras preciosas...”, el “Manual de la Medicina de Hildegarda” y la “Gran farmacia de Hildegarda”. Estos libros transmiten la sabiduría de hildegard y buscan ser una guía para una nueva medicina en el nuevo milenio.

Anterior Siguiente